sábado, 26 de febrero de 2011

campamento de verano

Dia del pensamiento


Estimados Amigos, Hace unos días, estaba pensando en los orígenes del Movimiento Scout y hacía un paralelismo con cosas que suceden hoy en día y quisiera compartirla con usted y cuando pueda me escribe contando que opinión merece esta reflexión. Cuando Baden Powell regresa de sus misiones por África, se sorprende a ver lo que sucedía con los jóvenes de “su” Inglaterra como decía el; que era eso que el no le gustaba y que lo tendría seguramente pensativo sobre que hacer para solucionar o al menos tratar de hacer algo, pues en esa época, comenzaba a producirse la revolución industrial como consecuencia de la aparición de la máquina a vapor, lo que traería consigo la necesidad de mano de obra y por eso la gente emigraba de la campiña inglesa a las ciudades. Pero esa mano de obra no era suficiente para cubrir los gastos que causaba la vida de la ciudad y hacia que no solo los padres de familia sino que las mujeres también dejaran el hogar para trabajar y a consecuencia los hijos se quedaban solos en sus hogares; ese quedarse solos tendría como consecuencia que los chicos se juntaran y formaran pandillas que se reunían en las esquinas y baldíos para fumar, beber y hacer desmanes. Todo esto lo preocupó mucho a B.P. y puso en marcha su plan de ayuda basado en sus experiencias con los jóvenes en sus campañas militares y especialmente en Mafeking; primero fue el campamento de Brownsea en Agosto de 1907 y luego los 6 ejemplares de Escultismo para Muchachos en Enero de 1908. Este librito tuvo una aceptación y una aplicación impensada por cualquier persona, incluso, creo, que por el mismo Baden Powell que en cuestión de meses se encontró rodeado por cientos de chicos y adultos que lo consultaban y felicitaban por lo que habían logrado cambiar en la sociedad ingles. El aporte daba mucho más que frutos.
Hoy ha pasado mas de 100 años, si, mas de cien; muchas cosas de esos días de la Inglaterra sorprendida por la revolución industrial se repiten: padres y madres que deben trabajar para tener un mayor sustento que permita vivir dignamente en las grandes ciudades, la desaparición de la vida en el campo, los jóvenes que cada vez mas chicos incursionan en el tabaquismo el alcohol y la droga, los robos, las discusiones, etcétera; esto me hace reflexionar a que si un plan tan simple como el que B.P. utilizó hace mas de 100 años, sin lugar a dudas a dado tan buenos resultados en varias generaciones de los mas de 28 millones de Scouts de mas de 200 países del mundo, debería hacer reflexionar y de inmediato volver a aplicar todo eso que tan buenos resultados ha dejado. Pensemos, llevamos 100 años de ventaja, aprovechemos esta formula del éxito de BUENA FORMACIÓN DE CIUDADANOS y veremos mas y mejores resultados.
MAS SCOUTS MEJORES CIUDADANOS!!

Si este pensamiento es de tu agrado, no dudes en difundirlo este día tan importante para todos los Guías y Scouts del mundo.
Tu y Yo Somos de la Misma Sangre!!!

Carlos Pozo Leiva